dimarts, 5 de març del 2013

Renacimiento S.XV i S.XVI

El Renacimiento fue un movimiento cultural, científico y artístico que nació en Italia y se desarrolló por el resto de Europa en el siglo XV i s.XVI.
Adoptaron una cultura grecorromana, pero mantuvieron influencias del cristianismo medieval:

- El hombre y su vida terrenal es el centro de atención en lugar de Diós
- Crecimiento de las ciudades
-Mejora comercial debido al desarrollo tecnológico de navegación y descubrimientos geográficos.
- Nueva visión del hombre y el mundo, que permitió el desarrollo del pensamiento científico y la difusión cultural.
-La nueva visión era más científica y menos religiosa. Se centraba en el hombre y la naturaleza-

En esa época los pintores dibujaban cuerpos desnudos (ideal de la belleza), personajes mitológicos, a Melibea y la decoración era sencilla, sin exceso. 

¿Cuándo una obra (Celestina) es renacentista?
-El sentido común y la racionalidad del autor
-Uso del latín
-El hombre es el centro, no Diós.
-Egoísmo e individualismo
-Cambio en las relaciones sociales

Características del Renacimiento

-Interés por el conocimiento-Descubrimiento de la cultura greco latina. 
- Estudio de sus artes en busco del equilibro clásico.
-Grecia y Roma (artes y lenguas) son los modelos a seguir.
-Imitación de las formas clásicas
-Los mitos grecolatinos: sirven como fuerza de inspiración de muchas obras renacentistas. Es necesario conocer a los mitos.
-

La literatura Renacentista

-Belleza (ideal estético=conseguir la belleza)
-Naturaleza (fuente de inspiraciones)
-Amor

Las influencias

-Dante (La divina comedia)
-Petrarca (Los sonetos)
-Bocaccio (El decamerón, colección de cuentos) 





Formas estróficas más utilizadas:


  • el soneto
  • el terceto
  • la octava real
  • la lira
  • la silva
Tópicos renacentistas

  • carpe diem: disfruta de la vida hasta que llegue la muerte
  • locus amoenus: paisaje idílico, ideal para el amor
  • Beauts ille: exalta la vida natural frente a la artificial i agitada



Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada