|
Renacimiento
|
Barroco
|
Amor
|
Amor entra por la vista
Etapa de adoración en la distancia
Delcaración y Correspondencia o no
Amor fiel/amor dolorido, no desesperado
Oredenación de poemas como una biografía amorosa
(incluye poemas a la amada muerta)
|
Desesperación cuando no hay correspondencia
(crisis vital)
Muchos extremos
Todo es más trágico
|
La mujer
|
Descripción tópica
Comparación con elementos de la naturaleza
Idealizada y a veces inalcanzable
|
Mujer inalcanzable
El deseo no se puede sublimar facilmente
|
La mitología
|
Se usa para enmarcar estados anímicos o situaciones
que vive o siente el autor
|
Lo mismo
|
El paisaje
|
Locus amoenus (verde, árboles, agua, césped, pájaros)
Bucolismo (pastores y pastoras con sus rebaños)
|
Igual que el Renacimiento
|
Los modelos
|
Grecia y Roma (todo lo clásico) Virgilio,
Horacio, Ovidio.. Petrarca y poetas italianos renacentistas
|
|
P.circunstancias
|
Celebrar sucesos, personajes, lugares
|
Contínua
|
Métrica
|
Endecasílabos (sonetos, la décima, la canción, la
lira, el terceto..)
|
Base: endecasílaba
|
Autores
|
Garcilaso de la Vega, Lope de Vega, Fray Luis de León
|
Quevedo, Góngora
|
dimarts, 5 de març del 2013
Contraste y comparación entre épocas
Subscriure's a:
Comentaris del missatge (Atom)
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada